EL MATE EN LA MUSICA POPULAR
Una demostración del fuerte arraigo popular del mate puede encontrarse en las canciones que, directa o indirectamente, se relacionan o lo mencionan, a menudo como tema principal, y de la que mencionamos tan sólo unos pocos ejemplos.
Viejo mate galleta
Milonga - Letra y música de José Larralde
Mi viejo mate galleta, Tal vez la mano del tiempo, En tu pancita verdosa Cuántas veces te hice largo Cuando la yerba escasiaba Y en esos negros inviernos Y ai' nomás se hacia la farra, Ah! Compañero y hermano,
|
![]() |
Canción de la yerba mate
Letra y música de José Maria Calderón
Recitado: Savia madre que brotas entre el ensueño Oro verde inflamado, sin noche ni dueño I Brotas del seno umbrío donde aguardabas Y esperando la mano, sangrando estás. Llanto verde está aguardándote. II Tienes en tus entrañas jugo de barro. Tienes yerba madura- sangre y sudor. La que en los yerbatales derraman mil. Floreciendo están, yerba y monte están.
Estribillo Un norte tibio en llamas te encerrará Cuántas férreas falanges te arrancarán. Prisionera estás, entre el verde estás.
III Lejos la pampa criolla llamándote; IV Cuando caiga la noche sobre tus hojas Y es que la luna misma vibra en tu piel. Como amándote, te acariciará. |
|
El mate de la china
Letra de Pascual Contursi - Música de Bernardino Teres.
Canción ambientada a mediados del S. XIX (1840).
Fue gran éxito de Azucena Maizani y Sofía Bozán.
Yo quisiera regalarle
un collar con muchas perlas
en prueba de mi cariño
en el día de la fiesta.
Pero no puedo, mi amita,
no está al alcance e' mis rentas,
en cambio pa' uste' he cebao
un mate con buena yerba
pa' que no sienta con él
ni disgustos ni tristezas,
por si tiene pa' olvidar
un amor o alguna pena,
o pa' que tomen juntitos
con el mozo que la quiera,
y se miren saboreando
hasta juntarse las cejas.
Cimarrón de ausencia
Letra de J. Lorenzo - Música de M. Robles
Cimarrón, sos más amargo En el pesado letargo, Sos vertiente de agua mansa, Tu calor es sol de enero Sos puñal, rebenque y lanza, |
![]() |